Ir al contenido

Inverters (Inversores o Conversores)

Un inversor, en términos generales, es un dispositivo que convierte un tipo de corriente eléctrica a otro. En el contexto de la electrónica y la energía solar, un inversor convierte corriente continua (CC) en corriente alterna (CA), o viceversa, según la necesidad. En sistemas fotovoltaicos, por ejemplo, un inversor transforma la electricidad generada por los paneles solares (CC) en electricidad utilizable en hogares y negocios (CA). .

Clasificación de Inversores Solares

Los inversores se pueden clasificar según tipo de ondaconexión a la red y uso en sistemas aislados.

1. Según el Tipo de Onda de Salida

a) Inversor de Onda Sinusoidal Pura (Pure Sine Wave)

  • Genera una señal de corriente alterna (CA) limpia y estable, idéntica a la de la red eléctrica.
  • Ventajas:
    • Compatible con todos los dispositivos electrónicos (sensibles como médicos, motores, equipos de audio).
    • Mayor eficiencia energética.
  • Desventajas: Más costosos que los de onda modificada.
  • Usos: Sistemas críticos (hospitales, telecomunicaciones), electrodomésticos de alta gama y sistemas off-grid.

b) Inversor de Onda Sinusoidal Modificada (Modified Sine Wave)

  • Produce una onda escalonada que simula una sinusoidal, pero con distorsiones.
  • Ventajas:
    • Más económicos.
    • Funcionan bien con cargas resistivas (luces, calentadores).
  • Desventajas:
    • Pueden dañar equipos sensibles (neveras, aires acondicionados, ordenadores).
    • Menor eficiencia (pérdidas de energía en forma de calor).
  • Usos: Sistemas básicos off-grid con cargas no críticas.

2. Según Conexión a la Red (On-Grid, Off-Grid, Híbrido)

a) Inversor On-Grid (Conectado a Red)

  • Sincroniza con la red eléctrica para inyectar energía.
  • Características:
    • No funcionan sin red (por seguridad, no generan energía en apagones).
    • Requieren un medidor bidireccional para compensar excedentes (net metering).
  • Ejemplos: Inversores string (Fronius, SMA, Huawei).

b) Inversor Off-Grid (Aislado)

  • Diseñados para sistemas independientes (sin conexión a la red).
  • Características:
    • Trabajan con baterías y controladores de carga.
    • Pueden ser de onda pura o modificada.
  • Ejemplos: Inversores Victron, OutBack, Growatt Off-Grid.

c) Inversor Híbrido (On/Off-Grid + Baterías)

  • Combina funciones de inversor on-grid y off-grid.
  • Características:
    • Permite autoconsumo, inyección a red y respaldo con baterías.
    • Pueden funcionar como UPS en caso de cortes.

Conclusión:

  • Onda pura → Ideal para sistemas con equipos sensibles.
  • On-Grid → Para ahorrar con la red eléctrica.
  • Off-Grid → Para lugares remotos sin acceso a la red.
  • Híbrido → La opción más versátil (con o sin red + baterías).

¿Necesitas ayuda para elegir el inversor adecuado para tu proyecto? 😊